Iglesia Palabra Pura

Retomando nuestro estudio, ahora estudiaremos profundamente las respuestas de Jesús, aunque no podremos verlas todas en un mismo post.

Mateo 24:3 (LBLA)

“Y estando Él sentado en el monte de los Olivos, se le acercaron los discípulos en privado, diciendo: Dinos, ¿cuándo sucederá  esto, y cuál será la señal de tu venida y de la consumación de este siglo?”

Una vez más recordemos cuál fue la primera pregunta: ¿cuándo sucederá esto? Para ver la respuesta vayamos a Lucas 21:20-24 (LBLA):

“20 Pero cuando veáis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su desolación está cerca. 21 Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes, y los que estén en medio de la ciudad, aléjense; y los que estén en los campos, no entren en ella; 22 porque estos son días de venganza, para que se cumplan todas las cosas que están escritas. 23 ¡Ay de las que estén encinta y de las que estén criando en aquellos días! Porque habrá una gran calamidad sobre la tierra, e ira para este pueblo; 24 y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan”

Nos podemos dar cuenta que el v. 20 nos da unas palabras claves: veáis, Jerusalén y ejércitos. Estas 3 palabras representaban el cuándo, dónde y quiénes lo harían. Veamos entonces:

¿Cuándo?: Jesús les dice que sería en el tiempo de ellos, es decir, en el tiempo de los discípulos. Por eso les dice “cuando veáis”.

¿Dónde?:  De forma clara y directa Jesús les dice que en Jerusalén.

¿Quiénes lo harían?: Jesús les anunció que Jerusalén estaría rodeada de ejércitos. El libro de Daniel nos da una luz sobre quiénes son los ejércitos: los Romanos (Daniel 9:26). Aunque Daniel no los nombra como Romanos, porque debemos entender que en el tiempo de Daniel todavía no existía ese ejército.

La guerra con Roma comenzó en el año 66 d.C. y pronto los ejércitos Romanos marcharon por el resto de Israel y rodearon a Jerusalén, la cual cayó en el año 70 d.C., y con su caída vino la destrucción del Templo. Los que trataron de huir, después de que Jerusalén estaba rodeada, descubrieron que ya era muy tarde. En los escritos de Josefo encontramos relatos de las terribles circunstancias que los Judíos vivieron en ese tiempo.

El v. 24 nos dice: “…  y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan”.  Ahora entendemos que al Jesús decir “los gentiles” se estaba refiriendo a los Romanos, y cuando dijo “los tiempos de los gentiles” se estaba refiriendo a la Dispensación en la que estamos hoy —la Dispensación de la Iglesia—. Por lo tanto, podemos ver que Jerusalén estará bajo los gentiles (naciones gentiles) hasta el final de la Dispensación de la Iglesia (el tiempo de los gentiles).

La palabra “hasta” en este versículo (v. 24) es clave para entender que es un período de tiempo el cual tuvo su inicio con la destrucción de Jerusalén y del Templo, y terminará al final de esta Dispensación, la cual culmina con el Rapto de la Iglesia.

Continuaremos en el siguiente post. estudiando las respuestas que dio Jesús sobre los últimos tiempos y sus interesantes detalles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SELECIONA TU MONEDA