Iglesia Palabra Pura

Esta pregunta de tan sólo dos palabras nos puede dar un sin fin de respuestas. Pero en este caso los quiero llevar a ver lo que los Sherpas celebran.

Sé que se preguntarán quiénes son los Sherpas. Pues les cuento que he estado leyendo un magnífico libro que habla de esta gente. Los Sherpas son un grupo étnico que vive en las altas montañas del Himalaya, en Nepal. Esta población es conocida por los Occidentales que aspiran a escalar el monte Everest, la montaña más alta del mundo (con una altitud de 8.850 metros), donde son los Sherpas los guías de estos entusiastas y escaladores profesionales. Sin la ayuda de los Sherpas todo intento de llegar a la cima sería inútil.

Los expertos en este tema del escalado conocen el peligro que se corre escalando el monte Everest, y es por eso que ven como prioridad tener a su lado a un guía Sherpa. A la altitud un poco inferior a los 3.000 metros se le conoce como ‘zona de la muerte’, y el pasar este nivel sin el conocimiento, la destreza y la habilidad de estos guías nativos sería caminar hacia el fracaso, con alta probabilidad de hacia la muerte.

Lo más curioso e impactante es que estos guías, los Sherpas, no celebran como lo hacen los escaladores cuando llegan a la cumbre del Everest. Ya que los Sherpas no celebran cuántas veces lograron subir a la cumbre, sino que celebran el hecho de haber ayudado a otro a llegar a la cumbre y regresar con vida. En otras palabras, la celebración de ellos es producto de ver el éxito de otro. ¡Esto es algo realmente extraordinario!

Esta historia de la relación entre guía Sherpa y escalador es realmente cautivadora, donde realmente podemos sacar grandes enseñanzas que podemos aplicar en nuestras vidas. Deberíamos todos preguntarnos qué celebramos. Pues ¿será que celebramos basándonos sólo en nuestro éxito personal, donde incluso sólo para llegar a nuestra meta no nos importa si tenemos que hundir, usar, explotar y afectar negativamente a otras personas? ¿O celebramos basándonos en a cuántas personas guiamos a dar lo mejor de ellas, por medio de nuestro conocimiento, destreza y habilidad, para así ayudarlas a llegar a la cumbre de su potencial?

En conclusión, deberíamos preguntarnos si nuestro éxito es el reflejo del éxito de aquellos que ayudamos. ¿No será esta una mejor celebración?

Así que de nuevo les pregunto, ¿qué celebran?

Filipenses 2:4 (LBLA)

“no buscando cada uno sus propios intereses, sino más bien los intereses de los demás”

Selah

3 comments on “¿Qué Celebran?

  1. Wow tremenda reflexión pastor Rafael, muchas gracias por compartir su sabiduría y conocimiento a través de la Palabra de Dios. Bendiciones

Responder a DARCY QUINTERO Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SELECIONA TU MONEDA