Iglesia Palabra Pura
  • 12 diciembre, 2022
  • Rafael Lemes
  • 1

HECHOS 16:32-34 (RVR) “Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa. Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos. Y llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios”

El carcelero Romano, la noche que estuvo a punto de quitarse la vida, cuando vio que las celdas de la cárcel que tenía a cargo estaban abiertas, pasó del pánico al gozo que produce la salvación. Aquella noche, el carcelero y su familia escucharon al Apóstol Pablo y a Silas el mensaje de Salvación, y pasaron a ser parte de la familia de la fe en Jesucristo.

Como dice Morena: “Abróchense los cinturones”; porque vamos a hacer un recorrido rápido por la ruta que nos falta por mencionar del segundo viaje Misionero del Apóstol Pablo. Veamos de nuevo el mapa:

Recordemos que nos quedamos en Filipos. A esta Colonia Romana llegaron Pablo, Silas, Timoteo y Lucas. Una vez salen de la cárcel Pablo y Silas, nos narra Lucas:

HECHOS 16:40 (RVR) “Entonces, saliendo de la cárcel, entraron en casa de Lidia, y habiendo visto a los hermanos, los consolaron, y se fueron”

Espero hayan notado un detalle importante en la narración de Lucas, y es que él nos informa que no continuó el viaje en ese momento con el equipo Ministerial del Apóstol Pablo. ¿Cómo lo sabemos? Porque no dice “Nos fuimos” o “Salimos”; sino “Se fueron”. No hace mención del por qué, pero podemos especular en que seguramente fue comisionado por el Apóstol Pablo para que se quedara consolidando a los discípulos de Filipos.

Así que de Filipos salen el Apóstol Pablo, Silas y Timoteo hacia Tesalónica, y se hospedaron en casa del creyente Jason. En Tesalónica, el Apóstol Pablo y Silas nuevamente sufrieron persecución debido a un grupo de Judíos que juntaron una turba en su contra, que declaraban: “Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá” (Hechos 17:6 [RVR]). Pero a pesar de que rápidamente tuvieron que ser enviados Pablo y Silas a otra ciudad, la Iglesia en Tesalónica fue establecida con unos simientes doctrinales fuertes. 

Recorriendo alrededor de 80 Kilómetros llegaron a la ciudad de Berea, hoy llamada Veria:

HECHOS 17:10-12 (RVR) “Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de distinción, y no pocos hombres”

En este lugar, Pablo y su equipo fueron bien recibidos. Los habitantes de Berea escuchaban el mensaje que traían Pablo y Silas, y luego buscaban que lo que escucharon estuviera alineado con las Escrituras. ¡El sueño de todos los Pastores!

Sin embargo, el aguijón en la carne de Pablo (2 Corintios 12:7), la persecución, se presentó de nuevo, alcanzándolo en Berea; por lo que Pablo tuvo que huir en barco hasta Atenas.

HECHOS 17:16-18 (RVR) “Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía viendo la ciudad entregada a la idolatría. Así que discutía en la sinagoga con los judíos y piadosos, y en la plaza cada día con los que concurrían. Y algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos disputaban con él; y unos decían: ¿Qué querrá decir este palabrero? Y otros: Parece que es predicador de nuevos dioses; porque les predicaba el evangelio de Jesús, y de la resurrección”

En Atenas, la cuna de la filosofía, el Apóstol Pablo se encontró con que los habitantes Gentiles estaban divididos en dos escuelas de pensamientos, epicúreos y estoicos. Estas escuelas se diferenciaban en que los epicúreos creían que el sentido de la vida estaba en satisfacer todo lo que les provocara placer a sus sentidos sin limitación alguna; mientras que los estoicos creían en el panteísmo, es decir, que la naturaleza y Dios son lo mismo, una creencia similar al politeísmo. 

HECHOS 17:19-21 (RVR) “Y tomándole, le trajeron al Areópago, diciendo: ¿Podremos saber qué es esta nueva enseñanza de que hablas? Pues traes a nuestros oídos cosas extrañas. Queremos, pues, saber qué quiere decir esto. (Porque todos los atenienses y los extranjeros residentes allí, en ninguna otra cosa se interesaban sino en decir o en oír algo nuevo.)”

Los atenienses sólo estaban interesados en escuchar a cualquiera que dijera algo nuevo, por lo que cuando el Apóstol les predicó desde el Aerópago, al principio fue escuchado con interés, pero cuando los confrontó con su idolatría y les mencionó la verdad de la resurrección de los muertos, la mayoría rechazó el mensaje burlándose de él; sólo unos pocos recibieron a Jesucristo como Señor y Salvador (Hechos 17:30-34).

De Atenas salió el Apóstol a Corinto, una ciudad portuaria, Colonia Romana, sumergida en la inmoralidad sexual. Su fama fue tal al respecto, que se empezó a utilizar la palabra Corintiar para llamar a la persona que practicaba actos inmorales.

HECHOS 18:5-6 (RVR) “Y cuando Silas y Timoteo vinieron de Macedonia, Pablo estaba entregado por entero a la predicación de la palabra, testificando a los judíos que Jesús era el Cristo. Pero oponiéndose y blasfemando estos, les dijo, sacudiéndose los vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra propia cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré a los gentiles. 

En Corinto, Silas y Timoteo se unieron nuevamente al Apóstol Pablo, y se quedaron  en la ciudad para hacer un gran trabajo Ministerial por 18 meses (Hechos 18:11). Allí también conoció el Apóstol a Aquila y a su esposa Priscila, con quienes compartía no sólo la misma fe, sino que además el mismo oficio, ya que también hacían y vendían tiendas.

HECHOS 18:22 (NBV) “El próximo puerto fue Cesarea, desde donde fue a visitar a la iglesia de Jerusalén antes de seguir su viaje a Antioquía”

Cuando el Apóstol Pablo consideró que era el tiempo de seguir con su viaje, salió junto a Priscila y Aquila hacia Éfeso. En Éfeso fueron muy bien recibidos, pero el Apóstol decidió dejar a Priscila y Aquila allí, esperando regresar pronto. De Efeso hablaremos en el próximo Artículo. Por ahora terminamos este estudio del segundo viaje Misionero, mencionando que el Apóstol salió hacia Cesarea, luego pasó a Jerusalem y terminó en la Iglesia que lo había comisionado, Antioquía de Siria.

En el próximo Artículo veremos el tercer viaje Misionero del Apóstol Pablo.

1 comment on “HECHOS DE LOS APÓSTOLES – PARTE 20

  1. Dios me lo Continue bendiciendo Grandemente Pastor Lemes por ese recorrido historico de la Palabra. Me gusta Mucho y me siento muy bendecida por que ustedes me estan ayudando a recibir esos datos historic para conocer como acontecio el verdadero Evangelio de Jesuscristo!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *